

Cortes de la sandía
NUESTRA
BIODIVERSIDAD
.jpeg)
Aquí tenemos los cortes que se le hacen a la sandía en los intervalos de tiempo correspondientes.
El 1 corresponde a una sandía de variedad Style, listo para cortar, con una crianza
aproximada de 3 meses.
La sandía 2 indica una sandía Sócrates
de variedad Premium, calibre mini
(7) aun le faltan unos días para su corta.
En el número 3 tenemos una sandía en crecimiento igual que la anterior de variedad Premium, a falta de aproximadamente un mes para su corta.
Y por último el numero 4, semilla de sandía, la ultima corta que se realizaría en el mes de Septiembre, culminando la campaña de sandía.
Un día de paseo por el campo
da para mucho...
Tuvimos la gran suerte de encontrarnos una familia de perdices, paseando campantes por nuestros terrenos, entre sandías, su hábitat.
Siete crías seguían a su mamá perdiz.

Ganga Ortega
Es un ave con una envergadura de 65cms que forma parte de una familia de aves propias de desiertos y zonas áridas, las gangas.
Se encuentran en grave peligro, indican los estudios realizados por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Nuestra fauna
Tenemos la suerte de tener entre nuestros terrenos a varios ejemplares, en el mundo existen 16 especies, y de ellas, en la península ibérica, dos.
En España se estima que no
quedan más de 8.500-13.500 ejemplares.

FCO. MARTINEZ ARROYO, CONSEJERO DE AGRICULTURA, AGUA Y DESARROLLO RURAL.
17/09/2021
El día 17 de septiembre tuvimos el honor de recibir a Francisco Martínez Arroyo, Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en una jornada de puertas abiertas donde agradeció a todas las personas que han hecho posible este nuevo proyecto y le dio gran valor al uso eficiente del agua que llevamos a cabo, ya que es un recurso escaso en nuestra comunidad.
En esta visita recalcó que somos la región de Europa que más recursos públicos ha puesto a disposición de los productores ecológicos en estos años a través de un programa de desarrollo rural, cuando concluya en el año 2023 se habrá realizado una inversión en ecología de más de 300 millones de euros.





