
ESPÁRRAGOS TRIGUEROS
"El superalimento que limpia el hígado, ayuda a perder peso y retrasa el envejecimiento."
Las Provincias (M.P. 12/07/2022)

01
Es vital que aprendamos a cuidarnos y a ser conscientes de que nuestro bienestar depende, entre otras muchas cosas, de actos tan sencillos como elegir un tipo de comida y no otra, y de apostar por hábitos saludables en nuestro día a día como realizar ejercicio físico de forma regular.
02
Somos lo que comemos y por ello es fundamental que llenemos la cesta de la compra de alimentos saludables y desechemos de la nevera y la despensa aquellos que estén procesados, llenos de grasa o azúcares. Así conseguiremos mejorar nuestra calidad de vida.
03
Tal y como recuerda la OMS es recomendable consumir 5 piezas de fruta y verdura al día, y cuanto más variadas mejor. Son muy nutritivas y aportan múltiples beneficios al organismo.
Hay un grupo que destaca más que el resto debido a sus multipropiedades; los "superalimentos', ricos en nutrientes (fibra, antioxidantes, vitaminas o ác. grasos), que se consideran beneficioso para la salud.
A este grupo pertenecen los espárragos trigueros, que son considerados un 'superfood' debido, según indican desde 'Salud Mapfre', a su gran poder diurético. Esto ocurre principalmente por su alto contenido en potasio y pobre en sodio, que ayuda a la eliminación de líquidos por parte del organismo. Además de ello, aportan otros beneficios:
04
Limpian el hígado
Gracias a su función diurética, los espárragos trigueros ayudan al proceso de limpieza mediante la activación de las funciones del hígado y los riñones que eliminan las toxinas.
Diurético
Los espárragos son diuréticos. Al estar compuestos en su mayor parte por agua, facilitan la eliminación de líquidos. Además, aportan asparaguina, que induce a la producción de orina.
Ayudan a perder peso
Los espárragos trigueros tienen muy pocas calorías y, además, son una gran fuente de fibra, que evitan el estreñimiento y favorecen la eliminación de toxinas. Por último, sacian el apetito. Por todo ello, los espárragos son ideales para incluir en una dieta de adelgazamiento.
Retrasan el envejecimiento
Estos vegetales aportan muchos antioxidantes, que tienen la capacidad de neutralizar los efectos de los radicales libres, que atacan a las células que causan envejecimiento. A su vez, cuentan con beta-caroteno, el cual beneficia la salud de la piel.

Beneficios y propiedades de los espárragos trigueros para tu salud
-
21 de Julio de 2022 | 17:26
Publicado en okdiario.com/coolthelifestyle
Beneficios y propiedades más importantes.
Te ayudarán a perder peso Los espárragos no solo son bajos en grasas y calorías, sino que también contienen mucha fibra, lo que los convierten en una buena opción si tu objetivo es perder peso. Debido a que tu cuerpo digiere la fibra lentamente, te mantendrán saciado entre las comidas.
Te prevendrán de infecciones urinarias Contienen altos niveles del aminoácido asparagina, lo que la convierte en un diurético natural. Si consumes frecuentemente espárragos, te ayudarán a eliminar el exceso de líquido y sal de tu organismo, reduciendo la posibilidad de sufrir infecciones en el tracto urinario. En definitiva, el consumo de este vegetal, te hará ir con más frecuencia al baño y así evitarás posibles infecciones dolorosas e incómodas.

Ricos en antioxidantes Las antocianinas, tipo de flavonoide natural, se encuentran en la mayoría de frutas y verduras de color azul, rojo y morado. Los espárragos morados, gracias a su composición en ese flavonoide, tienen efectos antioxidantes que podrían ayudar a tu cuerpo a combatir los radicales libres dañinos. Te recomendamos que no cocines demasiado los espárragos ya que podrían perder algunos de sus beneficios y propiedades.

Alto contenido en vitaminas La vitamina E es otro importante antioxidante, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y proteger las células de los efectos nocivos de los radicales libres. Los espárragos también son una buena fuente de vitamina K, crucial para la coagulación y la salud de los huesos. Además, este vegetal también está lleno de ácido fólico, la vitamina B que ayuda a levantar el ánimo y prevenir la irritabilidad. Asimismo, los espárragos son ricos en vitaminas C, A, tiamina (B1), riboflavina (B2) y en minerales como potasio y calcio.

Te ayudarán a vencer la hinchazón Esta verdura te ayudará a promover y mejorar la salud digestiva en general. Te ayudará a fomentar un equilibrio saludable de bacterias buenas, o probióticos, en el tracto digestivo. Asimismo, como diurético natural, los espárragos ayudan a eliminar el exceso de líquido y combatir los gases del vientre.


SANDÍA

Cuarta fruta
más consumida
al año.
Históricamente cada español consumía unos
8 kg al año, el 80 % en verano.

El consumo de fruta a diario es fundamental para tener una buena salud, ya que la fruta es una de las mayores fuentes de vitaminas, minerales, fibra
y agua para nuestro organismo. Su consumo aporta antioxidantes, micronutrientes y mucha energía, además aporta pocas calorías y
contribuye a una dieta equilibrada.
La sandía aporta muchas vitaminas como la A, la C y
algunas del grupo B, también minerales como el
potasio, calcio y fósforo.
El 95 % de su composición es agua, por lo
que aporta 20 calorías/100 gramos.
BENEFICIOS
1. Contiene grandes cantidades de licopeno, un carotenoide antioxidante que ayuda a proteger las células del daño oxidativo, la sandía es una de las principales fuentes alimenticias de este fitoquímico.
2. Destaca su aporte de potasio, mineral que contribuye al funcionamiento normal de los músculos y del sistema nervioso.
3. Destaca su contenido en vitamina A que junto al resto de la alimentación contribuye al mantenimiento de la piel y de la visión en condiciones normales.
4. Es fuente de betacaroteno que se convierte en vitamina A, por lo que es una gran aliada de la salud visual.
5. Aporta luteína. Un carotenoide que da color a los alimentos y que se encuentra de forma natural en nuestra retina del ojo.
6. La sandía destaca por ser una fruta muy refrescante, de hecho, es la fruta que más contenido en agua tiene (95%). Ideal para prevenir la retención de líquidos y la deshidratación.
7. Posee citrulina, un aminoácido no esencial precursor de la arginina y del óxido nítrico. Una sustancia muy utilizada en complementos alimenticios para deportistas.
8.Es excelente para controlar el peso ya que es saciante y posee pocas calorías, gracias al alto contenido en agua.
9. Además, contiene pequeñas cantidades de vitamina C, vitamina B6 y calcio. La vitamina C, que es antioxidante, contribuye a bloquear los radicales libres, unas moléculas que aceleran el envejecimiento cutáneo, y que favorecen la aparición de arrugas y flacidez en la piel. Además, interviene en la producción de colágeno. Igualmente, contribuye a que el sistema inmunitario funcione correctamente. El calcio es un mineral que interviene en mantener la salud ósea en correcto estado. Por último, la vitamina B6 ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.

¿CÓMO ELEGIRLA?

INTACTA
La sandía debe tener un tono oscuro, pero sin brillar y sin golpes ni rugosidades.
MANCHA DE SUELO
.png)
Que tenga una mancha amarillenta en uno de los lados; "mancha de suelo", dónde se apoyó en la tierra, cuánto más oscura sea la mancha mejor, ya que significará que ha madurado más.
CON PESO

Debe ser pesada ya que eso significará que tiene abundante agua y está jugosa.
.png)
ROJO
El interior debe ser rojo, ya que si está blanquecino es que le falta maduración.
TIPOS
DISPONIBILIDAD
.png)
Crimson Sweet / GATINHO
Este tipo de sandía es la más conocida y una de las más consumidas en España. Por fuera es de color verde claro con estrías verdes oscuras y por dentro rojo intenso. Puede llegar a pesar 15 kg, su peso medio está entre los 5 y los 8 kilos.
.png)
Reina negra
Es una sandía de piel oscura que destaca porque no tiene pepitas. Su principal característica es el dulzor de su carne roja brillante.
.png)
Sugar Baby
Es una de las sandías más dulces, de color verde oscuro liso y en su interior rosa tenue. Llama la atención debido a que es una de las más fáciles de partir.
.png)
FASHION
Es una de las sandías más de moda de los últimos tiempos, no tiene pepitas y su aspecto es muy parecido al de la sandía tradicional, verde oscuro, casi negro. Su carne es roja clara y su sabor muy fresco.
.png)
Graciosa
Es una variedad muy novedosa, por fuera su piel es rayada, mientras que su interior es de un sorprendente amarillo sin pepitas. Por lo que es también conocida como sandía melón. Su sabor es dulce intenso.
.png)
Charleston Gray
Sandía de color gris verdoso, con un interior rojo de sabor dulce, su forma es cilíndrica y se caracteriza porque es crujiente y sin fibras.